Empleados

Empleados:

a) Base jurídica

 

Ejecución de contrato, RGPD: 6.1.b), el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales. Para el caso de tratamiento de datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización: RGPD: 6.1.b), el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. De conformidad con el art. 90 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el empresario podrá tratar los datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales.  

 

 b) Fines del tratamiento

 

Gestión y desempeño laboral, elaboración y abono de las nóminas, seguros sociales, retenciones, gestión de otros beneficios derivados de la actividad laboral, protección de riesgos laborales, etc. Incluye también los datos de trabajadores en situación de excedencia. Para el caso de tratamiento de datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización, verificar el cumplimiento de la jornada laboral por parte de los empleados.

 

c) Colectivo de interesados

 

Empleados de Canal y familiares de los mismos.

 

d) Categoría de datos personales

 

Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, correo electrónico, dirección, teléfono, firma, firma electrónica, foto, número de la seguridad social, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad, domicilio, pertenencia a asociaciones, licencias, permisos, autorizaciones, aficiones, situación militar, formación, expediente académico, titulaciones, experiencia profesional, idiomas que habla, lengua materna, datos de trabajadores excedentes del Ente Público, características alojamientos (datos de arrendamiento), profesión, puesto de trabajo, historial del trabajador, creaciones literarias, artísticas, etc., ingresos, rentas, seguros (vida, salud y dental), créditos, préstamos, planes de pensiones, datos económicos nómina, deducciones, transacciones financieras, registro de jornada, geolocalización para el control horario, pertenencia a sindicatos para detracción de cuota sindical y datos relativos a salud para cálculo de porcentaje de retención y para las cuotas (minusvalía), grabación de imágenes de los empleados que formen parte de las mesas de contratación en las reuniones que dichos órganos colegiados celebren mediante videoconferencia, recogida de datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para el ejercicio de las funciones de control de la actividad laboral los empleados, etc.

 

e) Categoría de destinatarios (cesiones)

 

Canal de Isabel II, S.A., M.P. (art. 6.4 RGPD), Comunidad de Madrid y su Administración Institucional, Asamblea de Madrid, Juzgados y Tribunales, FF y CC de Seguridad del Estado, INEM, Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social, Entidades bancarias, Consorcio de transportes, Mutua de ATEPSS, aseguradoras, Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (FUNDAE), Inmobiliaria Colonial, etc

 

f) Transferencias internacionales

 

No hay transferencias internacionales previstas.

 

g) Plazo supresión

 

Los datos se mantendrán en el sistema durante el plazo que dure el contrato, y además los indicados en el artículo 30 del Código Comercio (6 años)/artículo 21 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (4 años para los datos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas o variaciones que, en su caso, se produjeran en relación con dichas materias, así como los documentos de cotización y los recibos justificativos del pago de salarios y del pago delegado de prestaciones)/artículos 66 a 70 Ley General Tributaria (4 años)/artículo 25 de la Ley 10/2010 de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (10 años)..

 

h) Quien los trata

 

Área de Servicios Administrativos del Ente Público.

 

i) Medidas de seguridad

 

Se aplican las medidas de seguridad previstas en el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

 

j) Aplicaciones que tratan estos datos

 

SAP RRHH/SILTRA/ Red/Directorio Activo/Sede electrónica Hacienda/Nominaplus y Woffu.

 

k) Sistemas Manuales donde se almacena datos

 

Carpetas guardadas con acceso restringido mediante sistemas puertas y llave, el almacenamiento de la información está en armario ignífugo.

 

l) Encargados de Tratamiento

 

Microsoft Office 365, Auditor de Cuentas, empresas prestadoras de los servicios de control horario y gestión de nóminas, así como empresas prestadoras de los servicios de instalación de sistemas de geolocalización en vehículos.

 

m) Entidad responsable

 

Ente Público.