Publicador de Conteúdos e Mídias

El Ente Público Canal de Isabel II invierte más de 103 millones para la mejora de la red de saneamiento en pequeños municipios.

El Ente Público Canal de Isabel II invierte más de 103 millones para la mejora de la red de saneamiento en pequeños municipios.


07/02/25

El Ente Público Canal de Isabel II invierte más de 103 millones para la mejora de la red de saneamiento en pequeños municipios.


El 12 de febrero de 2025 el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al convenio entre el Ente Público Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Cenicientos para la mejora de su red de saneamiento. Esta acción se enmarca dentro del Plan Sanea para municipios de menos de 2.500 habitantes, que fue aprobado en marzo de 2023 con el fin de garantizar un servicio de alcantarillado en igualdad de condiciones en todo el territorio de la región.

El Ente Público Canal de Isabel II asume el 76% del coste, que aportará mediante la concesión directa de ayudas en especie a los consistorios. Así, Cenicientos recibirá 9.170.523 euros.

Con la suma de esta población son ya veintidós las que forman parte de esta iniciativa.  A continuación, se indican los municipios cuyo convenio ha sido autorizado y el importe que se va a satisfacer con cargo al presupuesto del Ente Público Canal: Anchuelo (2.907.752 €), Fresnedillas de la Oliva (7.637.734 €), Corpa (3.217.129 €), Villamanrique de Tajo (3.536.235 €), Zarzalejo (8.700.340 €), Ambite (3.288.214 €), Santa María de la Alameda (8.592.724 €), Santorcaz (3.705.070 €), Brea de Tajo (2.655.444 €), Villar del Olmo (1.639.541 €), Belmonte de Tajo (4.634.390 €), Valverde de Alcalá (2.476.244 €), Colmenar del Arroyo (9.065.378 €), Valdaracete (2.229.021 €), Valdepiélagos (1.945.092 €), Fuentidueña de Tajo (6.778.016 €), Villamantilla (2.629.906 €), Rozas de Puerto Real (2.880.043 €), Villanueva de Perales (4.393.910 €), Ribatejada (5.060.541 €), Chapinería (6.388.101 €) y Cenicientos (9.170.523 €). Hasta la fecha el importe a subvencionar por el Ente Público Canal de Isabel II asciende a más de 103 millones de euros.

Los trabajos consisten en la renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado, que serán sustituidas por otras más eficientes. Las reformas repercuten directamente en una reducción de la contaminación y el deterioro ambiental, fomentando el cuidado y mejora del medio ambiente.

Imágenes relacionadas

Conteúdo Relacionado