La Presidenta de la Comunidad de Madrid visitó la presa de El Atazar
Asset-Herausgeber
La Presidenta de la Comunidad de Madrid visitó la presa de El Atazar
La Presidenta de la Comunidad de Madrid visitó la presa de El Atazar
22/12/21
Para celebrar el 170 aniversario de la creación de Canal de Isabel.
El pasado lunes, la Presidenta de la Comunidad de Madrid visitó la presa de El Atazar, acompañada de la Consejera de Medio Ambiente, el Gerente del Ente Público Canal de Isabel II, el Consejero Delegado y la Directora de Operaciones de Canal de Isabel II, S.A., y diversos Alcaldes para celebrar el 170 aniversario de la creación de Canal de Isabel II, desde donde destacó la excelente calidad del servicio que presta la empresa pública y aprovechó para anunciar que en 2022 las tarifas del agua en la región seguirán congeladas por séptimo año consecutivo.
Canal de Isabel II es el mayor operador público del ciclo integral del agua en Europa y uno de los más grandes a nivel mundial, líder no solo en la gestión de este recurso natural sino también en la producción de energía, innovación o reutilización de residuos, entre otros.
A lo largo de sus 170 años de historia, Canal de Isabel II ha acompañado, primero, a la ciudad de Madrid, y, posteriormente, al conjunto de la región en su desarrollo, anticipándose a sus necesidades y liderando la innovación y el avance tecnológico en el abastecimiento y saneamiento en España.
En concreto, la instalación de El Atazar, que en 2022 cumplirá 50 años en servicio, sirvió para garantizar el abastecimiento a toda la Comunidad de Madrid gracias a sus 425 hectómetros cúbicos de capacidad y sus 8 kilómetros de galerías que recorren el interior de la presa y que regula las aguas del río Lozoya, el mismo del que hace 170 años se decidió tomarlas para solucionar el problema de escasez hídrica que acuciaba a la ciudad de Madrid.
En estos 170 años de historia, Canal de Isabel II ha pasado de dedicarse únicamente al abastecimiento de la capital a ser la encargada de la gestión del ciclo integral del agua (captación, tratamiento, distribución, saneamiento, depuración y reutilización) en toda la Comunidad de Madrid. Hoy, presta servicio a más de 6,8 millones de habitantes, operando con 34 depósitos reguladores de gran tamaño y casi 300 de menor capacidad, así como 13 presas, 14 estaciones de tratamiento de agua potable y más de 17.700 kilómetros de redes de distribución. Y, además, se encarga también de la recogida y transporte de las residuales hasta las 157 depuradoras de la región, donde se trata antes de ser devuelta a los ríos en las mejores condiciones.
Además, en estas instalaciones se produce agua regenerada para riego de parques, jardines y baldeo de calles, y para mejorar la calidad ambiental de los cauces. A lo largo de todo el ciclo, Canal de Isabel II obtiene energía eléctrica gracias a instalaciones que lo que va de 2021 han generado 385 GWh de energía (más que todo lo producido en 2020), lo que ha supuesto más de un 85% de su consumo. Canal busca llegar al 100 % de autoproducción en 2030.